CURSO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES TODO UN ÉXITO
El III Curso Internacional de Ciencias Sociales 2008, realizado los días 28, 29 y 30 de abril en el auditorio Juan Pablo II de la Universidad Pontificia Bolivariana cumplió con todas las expectativas propuestas por sus organizadores, logística realización y respondió a la necesidad de una cultura noviolenta y al fortalecimiento de formas de relación mediadas por la palabra.
Igualmente cumplió el objetivo principal del Curso “Favorecer espacios de reflexión y discusión acerca del Diálogo Social como herramientas y estrategias capaces de salvaguardar, transformar y construir diversos escenarios de relación”.
En el curso Se presentaron ponencias como:
- El diálogo un buen Negocio- JOSEP MARIA BLANCH Psicólogo Social – ESPAÑA
- El problema de las racionalidades concurrentes en el trabajo comunitario: Construcción de ciudadanía, democracia y salutógenesis ENRIQUE SAFORCADA Psicólogo – ARGENTINA
- Métodos participativos y el diálogo social: Facilitación, mediación, escenarios y diálogos apreciativos. SERGIO ABREVAYA Abogado – ARGENTINA
- NO SE PUEDE CAMBIAR LA SOCIEDAD POR DECRETO: EN BÚSQUEDA DE LO POSIBLE (HOMENAJE A MICHEL CROZIER Y ALBERT O. HIRSCHMAN) JORDI GRANE
- Mediación y cuidado de los vínculos familiares y sociales- MARIA ISABEL GONZALEZ Psicóloga – COLOMBIA
- Elementos Sistémicos en la construcción del Dialogo Social EDUARDO VILLAR Sistemas Humanos - COLOMBIA.
- Conversaciones orientativas al cambio, Una perspectiva psicosocial y de Derechos Humanos NOHORA LUCIA ALVAREZ BORRAS - FUNDACION DOS MUNDOS.
- El uso de la palabra. El diálogo para la inclusión. SILVIA IANITELLI ,Trabajadora Social - ESPAÑA
- Conversaciones difíciles: temas políticos y sociales en el espacio terapéutico. PEDRO RODRIGUEZ Psicólogo – VENEZUELA
- Responsabilidad y Culpa en la justicia restaurativa de Colombia OSCAR MUÑIZ Grupo Justicia Restaurativa
- MESA REGIONAL DE PAZ , MARTA CALA - Trabajadora Social: Alta consejería para la Reintegración Y DAVID PEÑA - Abogado: Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación.
- El arte como herramienta de Diálogo MARIA JULIANA VELEZ Y GUSTAVO MATEUS , UPB - BUCARAMANGA
1 comentario:
Este evento cumplió con todas las expectativas, excelente manejo de logística, las ponencias estuvieron geniales....
Me alegra mucho que la escuela promueva buenos eventos como éste...
Publicar un comentario