Tercer Curso Internacional de Ciencias Sociales


Metodologías para el Diálogo Social


PRESENTACIÓN

La Escuela de Ciencias Sociales, promueve el III Curso Internacional de Ciencias Sociales 2008 en la Universidad Pontificia Bolivariana. El tema central del curso es “Metodologías para el Diálogo Social” como respuesta a la necesidad de una cultura noviolenta y al fortalecimiento de formas de relación mediadas por la palabra.

La apuesta por el diálogo Social, responde a la importancia que esta forma de relación tiene para la gestión social de las comunidades y de los conflictos. Es imperante proponer estrategias proponer estrategias que no estén atravesadas por la violencia y proponer formas preactivas para la construcción de la realidad. En este sentido, el Diálogo se entiende como una estrategia de gestión social y reconstrucción de significados capaz de facilitar y consolidar las libertades de expresión y opinión, muy vulnerables en contextos de conflicto.



OBJETIVO GENERAL

Favorecer espacios de reflexión y discusión acerca del Diálogo Social como herramientas y estrategias capaces de salvaguardar, transformar y construir diversos escenarios de relación.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Discutir estrategias que favorecen el Diálogo Social como una herramienta capaz de salvaguardar, transformar y construir diversos escenarios de relación.

  • Posicionar el Diálogo como una estrategia noviolenta capaz de contribuir en la gestión social y la gestión de conflictos.

  • Contribuir al Debate acerca de la Reconciliación y la Integración Social en Colombia.

  • Promover a través del Diálogo la libertad de opinión y expresión a favor de los derechos sociales y culturales de quienes lo ejercen.

  • Generar espacios de interacción basados en la diversidad y el reconocimiento mutuo.

DIRIGIDO A:

Profesionales y estudiantes de las humanidades y las ciencias sociales, en el ámbito nacional e internacional, así como aquellas todas personas de cualquier disciplina que estén interesadas en los temas propuestos en la agencia de trabajo.

CONFERENCISTAS

Silvia Iannitelli – Trabajdora Social (España)
Jordi Grané – Sociólogo (España)
Josep María Blanch – Psicólogo Social (España)
Enrique Saforcada – Psicólogo (Argentina)
Sergio Abrevaya – Abogado (Argentina)
Pedro Rodríguez - Psicólogo (Venezuela)
María Isabel González – Psicóloga (Colombia)
María Juliana Vélez Comunicadora Social (Colombia)
Luis Gustavo Mateus Licenciado en Idiomas (Colombia)
Grupo de Justicia Restaurativa UPB (Colombia)
Grupo de Sistemas Humanos Universidad Central (Colombia)


INVERSIÓN

Comunidad UPB 250.000
Estudiantes (externos y Ong’s) 270.000
Profesionales 300.000

Mayores Informes
Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
Escuela de Ciencias Sociales- Facultad de Psicología
Campus Universitario Km. 7 vía a Piedecuesta
E-mail:
dialogosocial@upbbga.edu.co
www.upbbga.edu.co

Más información:
http://www.upbbga.edu.co/noticias/csociales.html

1 comentario:

Blogger dijo...

Es muy buena la creación de éste espacio, ya que más de un docente, o estudiante queremos saber que sucede en la escuela de Ciencias Sociales y sus dependencias...
Espero que sigan publicando noticias y eventos que organiza la Escuela.....
ahhhhhh....la publicación de los boletines del Centro de Proyección social es excelente porque de esta manera sabemos que es lo que hacen....