CENTRO DE PROYECCIÓN SOCIAL
Boletines de prensa Agosto
FAMIEMPRESAS...
por: Roxana Cativiela

El Domingo 31 de Agosto, se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Piedecuesta, la octava reunión de la mesa de trabajo del proyecto “DISEÑO DE UN PROYECTO DE CAPACITACIÓN MONTAJE Y ACOMPAÑAMIENTO DE FAMIEMPRESAS, ORIENTADO A LA POBLACIÓN DESPLAZADA DEL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA”. Donde desde las 8:30 am hasta las 11:00 am.
Esta reunión tenía como objetivo dar una charla motivacional que permitiera un acercamiento a la población y así mismo que estas personas se acercaran al proyecto. Esta charla fue dirigida por el Mg. Gustavo Quintero, docente de Formación Humanística de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Por su parte la mesa de trabajo está conformada por: El Ing. Jairo Camacho (Asesor de vivienda de interés Social de la Alcaldía de Piedecuesta); Ps. Paola López (Coordinadora del SENA. Población Desplazada); Ing Rodrigo Suárez (Coordinador Centro de Proyección Social de Piedecuesta); La Ing. Ivonne Lacera (Coordinadora prácticas de la Facultad de Ing Industrial) y el Estudiante en proyecto de grado Uriel Guardo. Además este trabajo está siendo asistido por las coordinadoras del SENA Nidia Viviescas, Sandra Villamizar y Rodolfo Galindo, este último, presentó el proyecto “BANCA DE OPORTUNIDADES PARA FAMIEMPRESAS”.
Este nuevo proyecto que se inicia desde el CPS es una muestra más de la importancia del trabajo y el compromiso con la sociedad, así mismo la Ing Ivonne Lacera aclara que “éstos proyectos dan continuidad a la Misión de la UPB y fortalecen el apoyo a las poblaciones vulnerables”.
TEJIDO SOCIAL

Por: Roxana CativielaAgosto 26 de 2008
El 30 de Junio, se llevó a cabo la primera reunión del Segundo semestre del proyecto “Reconstrucción del tejido Social de las Familias de los Asentamientos humanos que sufren desplazamiento forzado y se encuentran ubicadas en el Municipio de Piedecuesta”, conocido como “Tejido Social”. Este proyecto involucra a 12 mujeres desplazadas cabezas de familia quienes reciben apoyo por parte de la Facultad de psicología; son financiadas por la Conferencia Episcopal Italiana y crearán la empresa con el apoyo de la Facultad de Ingeniería Industrial. Además trabajarán a su vez con las Hermanas Dominicas de la Presentación. Este es uno de los grandes logros obtenidos por el Centro de proyección Social de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga
Formación de Grupos de Apoyo
Por: Angela Patricia Mendoza
Agosto 28 de 2008

El miércoles 27 de Agosto se llevó a cabo la primera sesión de “Grupos de Apoyo” en el Centro de proyección Social a las mujeres que pertenecen al Proyecto “Reconstrucción del tejido Social de las Familias de los Asentamientos humanos que sufren desplazamiento forzado y se encuentran ubicadas en el Municipio de Piedecuesta”, en este evento se mostró la metodología y ejes temáticos que se trabajarán en los próximos meses de Septiembre y Octubre.
Además se establecieron las reglas para el buen funcionamiento del Grupo de Apoyo para el Desarrollo de las Sesiones.
Finalmente el Dr Raúl Jaimes, Líder de este proyecto, clarificó las condiciones de dicho ideal enfatizando que el estilo de vida de las mujeres debía cambiar.
Así mismo les reiteró la responsabilidad de ser dueñas de su propia empresa. Por su parte éstas mujeres seguirán capacitándose en el SENA en pro de los beneficios de la Empresa
Inicio de Capacitaciones de Formación a Instituciones Educativas de Piedecuesta
Por: Angela Patricia Mendoza
Agosto 13 de 2008

El Centro de Proyección Social de la universidad Pontificia Bolivariana realizó el pasado lunes 11 de Agosto, en la vereda Planadas, una orientación sexual a estudiantes de primaria , bachillerato , padres de familia y profesores del Instituto del oriente.
La capacitación dio inició a las ocho y media de la mañana donde intervinieron, el Docente Gustavo Quintero y practicantes de octavo, noveno y décimo semestre de Psicología, con grupos desde preescolar hasta undécimo grado, tocando temas como las relaciones sexuales a temprana edad, infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, cuidado del cuerpo entre otros y se adhirieron actividades como, videos, talleres, etc
A partir de las diez de la mañana se continúo con la intervención por parte de las practicantes de Psicología, se atendieron consultas psicológicas a padres de familia y jóvenes, culminando de ésta manera la jornada a las doce del medio día sin obviar la invitación almorzar por parte de la institución.